50 Aniversario U.D. Gijón Industrial

Muchos goles han visto las porterías de Santa Cruz y de El Frontón desde el primero anotado por Balbino Méndez, mecenas de la entidad albigrana, el Gijón Industrial celebra su cincuenta cumpleaños. Fue el 10 de julio de 1969 cuando el Club Calzada y el Pelayo Club de Fútbol acodaron definitivamente su fusión para dar forma a un equipo de fútbol que se ha convertido en un símbolo de la zona oeste de Gijón sin perder los valores de humildad y esfuerzo de sus orígenes.

El Gijón Industrial inició su andadura en la temporada 1969-70 en Tercera División, el equivalente a la actual Segunda B por su carácter interprovincial de entonces. Quienes han estado dentro del club fabril saben bien que el camino ha estado lleno de curvas, aunque el suyo pueda parecer un viaje plácido por el fútbol regional visto desde fuera. El ‘Indus’ nunca ha caído más allá de la Regional Preferente ni ha logrado dar el salto desde Tercera.

Una de las primeras alineaciones del Gijón Industrial, en 1969. De pie, Ardura, Isusi, Daunesse, Leixo, José Ramón y Boudón. Agachados, Poladura, Puerta, Balbino, Laxo y Pepito. 

Los socios más veteranos aún recuerdan la etapa de Marcelo Fernández en la presidencia, en la que el equipo alcanzó el podio de la Tercera División en la 77-78 con Baudón como entrenador. También las participaciones del club en la Copa del Rey, o su victoria de hace poco más de una década ante el Oviedo, con más de mil quinientos espectadores llenando las gradas de Santa Cruz.

Medio siglo de historia deja varios nombres propios. El legendario exrojiblanco Enzo Ferrero es hasta la fecha el entrenador que más tiempo ha ocupado el banquillo de Santa Cruz. Un vecino del barrio, Florín, lo sustituyó después. Juan Molina se mantuvo como presidente una década antes de la llegada de Víctor Molina, máximo mandatario durante doce temporadas. Los presidentes Marcelo Fernández y Fernando Cuervo también ocupan un lugar especial en la historia del club, así como Balbino Méndez, autor del primer gol apoyo permanente en lo económico para la entidad. La lista de figuras clave sería interminable.

El orgullo del barrio

En los últimos años, el Gijón Industrial ha trabajado para integrar al club aún más en el día a día de La Calzada y de Jove. El club contó en la pasada temporada con unos 490 jugadores repartidos en 21 equipos, a los que se suman otros siete de la Escuela Fabril. La entidad quiere asentar su estructura para que ningún niño se quede sin jugar, e incluso se ha planteado en los últimos meses crear alguna nueva plantilla en pista.

Ahora, con un exexzaguero del club y vecino del barrio como Miguel Ángel Martín al frente del banquillo del primer equipo, el Gijón Industrial espera celebrar su medio siglo de vida sin los apuros de la pasada temporada en Tercera División y crecer sin perder su esencia de siempre: la de un equipo de barrio que surgió de la fusión de dos clubes rivales y que medio siglo después sigue siendo el orgullo de su gente.

Fuente: El Comercio